Elperiodo 1951-1963 es el más prolífico de la historieta española. Los cuadernos de aventuras, largas sagas protagonizadas por un solo héroe, son su formato más popular.
ala serie se reflejó en que publicó aparte varios cuadernitos de historietas de Buster/Juanito, en formato cuadrado, impresos LA HISTORIETA ESPAÑOLA DE 1900 A 1951 64 ARBOR CLXXXVII 2EXTRA 2011 63-128 ISSN: 0210-1963 doi: 10.3989/arbor.2011.2extran2114 2Extra 2011 16018 ARBOR 6-COMIC (FF).qxd 16/9/11
CUADERNOSDE LA HISTORIETA ESPAÑOLA en 2:58. Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook Compartir en Pinterest. Etiquetas: Aventuras, Biografías, Capa y espada, novela popular, Otras editoriales. No hay comentarios: Publicar un comentario.
ELBLOG DE CUADERNOS DE LA HISTORIETA ESPAÑOLA: ZEPHYD. DE AZPIRI Y CIDONCHA. Riego Ediciones, 1980. Blog de VALLATEBEO EDICIONES dedicado al recuerdo de la historieta, los tebeos españoles y la novela popular de quiosco. De sus autores, publicaciones, personajes y editores.
PULGARCITO 80 ANIVERSARIO. Ediciones B, 2000. En 2001 iban a cumplirse los ochenta años de la llegada a los puestos de venta de la revista "Pulgarcito". Con motivo de esta efeméride, Ediciones B puso a la venta unos meses antes, en el 2000, a un precio de 2995 ptas. este volumen, que aglutinaba los 39 primeros cuadernillos de esta mítica
ELBLOG DE CUADERNOS DE LA HISTORIETA ESPAÑOLA: CLUB DEL MISTERIO. Editorail Bruguera, 1981. Blog de VALLATEBEO EDICIONES dedicado al recuerdo de la historieta, los tebeos españoles y la novela popular de quiosco. De sus autores, publicaciones, personajes y editores.
M1kb6gj.