Elviajero. Fría, glacial era la noche. El viento silbaba medroso y airado, la lluvia caía tenaz, ya en ráfagas, ya en fuertes chaparrones; y las dos o tres veces que Marta se había atrevido a acercarse a su ventana por ver si aplacaba la tempestad, la deslumbró la cárdena luz de un relámpago y la horrorizó el rimbombar del trueno, tan
EmiliaPardo Bazán. N ovelista española que también escribió poemas y crítica, introductora del naturalismo en España. Nació en A Coruña. Era hija de los condes de Pardo Bazán, título que heredaría en 1890. Recibió los estudios elementales propios de una mujer de su condición social, pero su avidez por saber y una autodisciplina

Casiartista, de Emilia Pardo Bazán. en la voz de Bernardo Ríos [9:24 min.] Relatos con voz propia "Casi artista. publicado en la revista "Blanco y Negro" nº 333(1897)Emilia Pardo Bazán. en la voz de Bernardo Ríos [descargar para oir en otro momento)

Elrealismo naturalista de Emilia Pardo Bazán —como el de la mayoría de los novelistas españoles que a partir de 1881 lo adoptan para alguna o para varias de sus obras—, es un naturalismo atenuado, menos crudo y brutal, menos determinista y científico que el francés.

EmiliaPardo Bazán se atrevió a navegar sin complejos en el mar de la contradicción.Era la hija única de una familia de la aristocracia gallega.Su padre fue diputado en cortes durante el Sexenio Democrático, y fomentó el cosmopolitismo, la libertad y la formación de su hija, que no pudo ir a la universidad (estaba prohibido) pero

Sedio a conocer como escritora con un Estudio crítico de Feijoo (1876) y una colección de poemas, publicados por Francisco Giner de los Ríos. #EscritoresEspañoles textos 3 Palabras Seguidores (La Coruña, 1851 -

YLA POESÍA. La creación poética de Emilia Pardo Bazán es casi desconocida, inclusive por los principales estudiosos de su obra; las más notables

EMILIAPARDO BAZÁN SU VIDA, SU MEJOR OBRA. La primavera fue, sin duda, un tiempo florido en homenajes, actos de celebración de esta gran mujer, de esta gran escritora, con reediciones de sus obras, etc. Su tierra gallega se vuelca en su honra. Por solo dar un dato, en septiembre (días 22 al 25), en La Coruña, tendrá lugar un EmiliaPardo-Bazán y de la Rúa Figueroa nació el 16 de septiembre de 1851, en el seno de una familia aristocrática de La Coruña, España. Fue una escritora precoz, desde su adolescencia evidenció gran predisposición hacia la lectura y la labor intelectual. Con 13 años escribió su primera novela, Aficiones peligrosas (publicada en 2012). XxEG7t.
  • 3e4ung7jo4.pages.dev/273
  • 3e4ung7jo4.pages.dev/319
  • 3e4ung7jo4.pages.dev/931
  • 3e4ung7jo4.pages.dev/374
  • 3e4ung7jo4.pages.dev/205
  • 3e4ung7jo4.pages.dev/698
  • 3e4ung7jo4.pages.dev/72
  • 3e4ung7jo4.pages.dev/603
  • 3e4ung7jo4.pages.dev/908
  • 3e4ung7jo4.pages.dev/764
  • 3e4ung7jo4.pages.dev/958
  • 3e4ung7jo4.pages.dev/833
  • 3e4ung7jo4.pages.dev/798
  • 3e4ung7jo4.pages.dev/940
  • 3e4ung7jo4.pages.dev/711
  • poemas de emilia pardo bazan