Seencuentran ubicadas las Termas Romanas de las B贸vedas en el margen derecho de la desembocadura del r铆o Guadalmina, junto a la localidad de San Pedro de Alc谩ntara. Horario. Es recomendable contactar con el Ayuntamiento de Marbella para su visita. Hay visitas guiadas a los yacimientos arqueol贸gicos los Jueves y Viernes de 11:00 a 13:00 h. Mezquitasdel mundo. La mezquita Azul o mezquita del Sult谩n Ahmed, construida a principios del siglo XVII, es el edificio m谩s fotog茅nico de Estambul y su nombre se debe a los azulejos azules que adornan su interior. Las vidrieras de la mezquita iran铆 Nasir-ol-Molk, en Shiraz, algo poco com煤n en mezquitas, iluminan sus alfombras persas con TorrePatio de los Naranjos Visita virtual a la Mezquita-Catedral de C贸rdoba: Pincha aqu铆 La Mezquita-Catedral de C贸rdoba (Patrimonio de la Humanidad desde 1984) es el
LaMezquita Catedral de C贸rdoba es uno de los edificios m谩s complejos del Planeta. Es Mezquita y Catedral a la vez, en sus distintas fases y desde su construcci贸n. Y es un inmueble que ha evolucionado desde el siglo VIII, cuando se produjo la dominaci贸n isl谩mica, hasta el siglo XVI, cuando se culmin贸 la construcci贸n del
LaParroquia del Sagrario no es una capilla m谩s. Adem谩s de destacar por su valor pl谩stico, es uno de los enclaves de la Catedral en los que diariamente se desarrolla la liturgia cat贸lica. Nos encontramos ante el templo parroquial de mayor antig眉edad de la di贸cesis de C贸rdoba, encargado de custodiar una serie de Libros Sacramentales
CapillaMud茅jar de San Bartolom茅. La Capilla de San Bartolom茅 es el gran desconocido de los monumentos cordobeses, a la vez que, sin duda, uno de los m谩s atractivos y, en futuro no muy lejano, visitados de nuestra ciudad. Se encuentra integrada en la actual Facultad de Filosof铆a y Letras, edificio que fuera durante los siglos XVIII al XX Lasb贸vedas de crucer铆a de la mezquita-catedral de C贸rdoba sirvieron de modelo para los edificios posteriores de la mezquita en el oeste isl谩mico de al-Andaluz y el Magreb. Alrededor del a帽o 1000 dC, la Mezquita de Bab al Mardum (hoy: Mezquita del Cristo de la Luz) en Toledo se construy贸 con una c煤pula similar de ocho nervios. Origende la Mezquita de C贸rdoba. La Mezquita de C贸rdoba, tambi茅n conocida como la Gran Mezquita de C贸rdoba, es uno de los monumentos m谩s emblem谩ticos de la ciudad y uno de los principales ejemplos de la arquitectura isl谩mica en Espa帽a. Su construcci贸n comenz贸 en el a帽o 785 d.C. durante el periodo del califato de Abderram谩n I, quien
Laproporci贸n humana, la raz贸n cordobesa, el rect谩ngulo cordob茅s y el n煤mero cordob茅s. De nuevo acudimos a las palabras de R. de la Hoz en su art铆culo "La proporci贸n cordobesa", si bien aqu铆 extraemos y reducimos los expresado all铆: En el siglo noveno despues de Cristo "Los Elementos" de Euclides fue traducido en las escuelas de C贸rdoba.
NRGaAo.
  • 3e4ung7jo4.pages.dev/302
  • 3e4ung7jo4.pages.dev/432
  • 3e4ung7jo4.pages.dev/312
  • 3e4ung7jo4.pages.dev/693
  • 3e4ung7jo4.pages.dev/953
  • 3e4ung7jo4.pages.dev/17
  • 3e4ung7jo4.pages.dev/34
  • 3e4ung7jo4.pages.dev/728
  • 3e4ung7jo4.pages.dev/133
  • 3e4ung7jo4.pages.dev/532
  • 3e4ung7jo4.pages.dev/47
  • 3e4ung7jo4.pages.dev/419
  • 3e4ung7jo4.pages.dev/924
  • 3e4ung7jo4.pages.dev/702
  • 3e4ung7jo4.pages.dev/861
  • bovedas de la mezquita de cordoba